Diagnóstico Diferencial Es importante considerar que hay muchas enfermedades acompañadas por fiebre, erupción y síntomas inespecíficos, como son la rubéola, el dengue, la escarlatina, roseola y la etapa temprana de la varicela. Otras condiciones incluyen enterovirus, adenovirus, enfermedad de Kawasaki, síndrome de shock tóxico y reacciones de hipersensibilidad a drogas (1) . Diagnóstico
El diagnóstico es fundamentalmente clínico, sin embargo para confirmar la infección por sarampión, el laboratorio tiene un papel importante para el manejo de los programas de erradicación. Posterior a la infección primaria con el virus del sarampión, se produce elevación de anticuerpos específicos, tipo IgM, IgG e IgA. Los anticuerpos IgM pueden ser detectados inmediatamente después de la erupción, adquiere niveles máximos una semana después y descienden gradualmente desapareciendo alrededor de la sexta semana. La IgG adquiere niveles máximos dos semanas después de la aparición del exantema y permanecen detectables por años después de la infección. La detección de IgA no se utiliza como prueba diagnóstica. El aislamiento viral en cultivos de células, a partir de muestras de sangre, puede utilizarse para la confirmación del diagnóstico del sarampión, pero requiere de laboratorios especializados (1) . (Fig. 9). Definiciones
|