Actividades
Actuales
-
Fundación Cardiovascular –desde octubre 2001– coordinadora
de los programas Medios de Comunicación Social y Relaciones
con la Comunidad.
- Semanario
Quinto Día –desde marzo 1998– columnista permanente
A Su Salud y redactora eventualmente.
Títulos
- Bachiller
en Educación Normal (colegio Inmaculada Concepción 1979).
-
Licenciada en Comunicación Social (Universidad Católica
Andrés Bello 1984).
-
Especialista en Historia Económica-Social y Política
de Venezuela (Universidad José María Vargas 1991).
Investigaciones
-
Trabajo Especial de Grado presentado ante la Escuela de Comunicación
Social de la Universidad Católica Andrés Bello (1984):
“Presencia de la mujer venezolana en la prensa: Autopercepción
del rol de Periodista”. Calificación obtenida: 20 (veinte)
puntos, recomendada su publicación.
-
Memoria de Investigación presentada ante la Dirección
General de Investigación y Postgrado de la Universidad José
María Vargas (1991): “Aproximación a una historia
social y mentalidad de Caracas a partir de la revista Ecos de Gloria
(1930-1946) dirigida por María Valentina Méndez-Loynaz
(1904)”. Evaluación obtenida: excelente.
Reconocimientos
- Mención
Honorífica del Premio Nacional de Periodismo Científico
“Arístides Bastidas” 2001. Círculo de Periodismo
Científico de Venezuela y Centro de Investigación y
Apoyo Tecnológico PDVSA-INTEVEP. Julio 26 2001.
- Premio
Municipal de Periodismo Científico 2001 “Arístides
Bastidas” (mención opinión). Concejo del Municipio
Libertador. Junio 27 2001.
-
Premio Municipal de Periodismo de Chacao “Profesor Félix
Pifano” en el área de Ciencia y Salud. Concejo Municipal
de Chacao. Julio 04 2000.
- Premio
Municipal de Periodismo de Chacao “José Chepino Gerbasi”
en el renglón Ciencia y Salud. Concejo Municipal de Chacao.
Junio 30 1998.
- Placa
de Reconocimiento “por la labor cumplida en favor de la proyección
y difusión del Centro Nacional de Diabetes” recibida
durante la asistencia a las III Jornadas Intensivas de Educación
sobre la Diabetes. Centro Nacional de Diabetes. Julio 8 1993.
- Premio
del Buen Ciudadano. Concejo del Municipio Libertador. Mayo 31 1991.
- Reconocimiento
a la sección “Con Lápiz Labial” durante
el encuentro “La mujer conquista espacio en los medios”.
Ateneo de Caracas/
- Coordinadora
de Organizaciones No Gubernamentales de Mujeres/Equipo Mujer y Comunicación.
Julio 8 1988.
Publicaciones
- “De-Sola
Ricardo, Irma”, nota biográfica para la segunda edición
1997 del Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación
Polar (Tomo 2, página 26) .
- “Presencia
de la Mujer Venezolana en la Prensa” en el libro “II Jornadas
de la Mujer Periodista Caracas Noviembre 1994” editado por el
Equipo Mujer y Comunicación. Caracas 1986, págs. 227-235.
-
“La Mujer en la Vida Nacional y en la Prensa”. Prólogo:
Irma De-Sola Ricardo de Lovera. Portada: María Centeno. Editorial
Arte, Caracas 1985.
Experiencia de Trabajo
-
Asociación Nacional de Relaciones Industriales y Administración
de Personal (1995-1996-1997) / Ministerio de Sanidad y Asistencia
Social (1988-1989) (1991-1992-1993) / C.A. La Electricidad de Caracas
(1986-1987) / C.A. Venezolana de Cementos (1985-1986).
-
Programa de Medios de Comunicación Social (desde 1997). Profesionales
de la salud: Mora-Kumboz, Minuta, Emmanuelli, Loaiza, Linares, Khalil.
Organizaciones: Rhone-Poulenc Rorer de Venezuela, Centro Clínico
de Estereotaxia, Fundación Venezolana de Menopausia y Osteoporosis,
Asociación Venezolana de Derecho Médico, Gevenmed,
Empresas Polar: Comunicaciones Externas, Fundación Cardiovascular.
/ Semanario Quinto Día (desde 1998) / Revista mensual Colly’s
(antes Viernes, encarte semanario Quinto Día) (1998-2001)
/ Asociación contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
de Caracas (1992-1993) (1996) / Grupo Editorial Esegecé:
“Día a Día”. Sección: Salud (1992)
/ Fundación Ballet Clásico de Venezuela (1992) / Instituto
para la Conservación del Lago de Valencia (1991) / Instituto
de Diseño Perera (1988-1989-1990-1991) / Merrell Dow Venezuela:
revista “Tiempo Libre Merrell Dow” (1990) / Grupo Editorial
Graphitec: “Caracas, revista de la ciudad” (1989-1990)
/ Editorial Monroy González: “Balances” y “Vecinos
de Venezuela” (1988-1989) / Diario El Aragüeño
(1988) / Comisión: Fraudes Inmobiliarios, Estafas Ahorristas
y Compradores de Viviendas (1988) / Cámara Venezolana de
la Industria
de Alimentos (1987) / Revista “Estampas” (Diario El
Universal): salud (1983-1984-1985).
|