
Lugar y fecha de
nacimiento
Nace en
Zaraza, estado Guárico, el 3 de noviembre de 1935
Estudios Primarios
Escuela
Federal Graduada "Aranda", San Juan de los Morros,
Estado Guárico, 1942-1948.
Estudios
Secundarios
- Primer Ciclo: Liceo
"Juan Germán Roscio", San Juan de los Morros,
Estado Guárico, 1948-1951.
- Segundo Ciclo: Liceo
"Fermín Toro", Caracas 1951-1953.
Estudios
Universitarios
- Curso de Medicina, Facultad
de Medicina, Universidad de Sao Paulo, Brasil, 1954-1959.
- Curso de Medicina Tropical,
Instituto de Medicina Tropical de Sao Paulo, Brasil,
1960.
- Reválida de Diploma de
Médico en la Facultad de Medicina de la Universidad
Central de Venezuela, Caracas 1960.
- Especialización y Docencia e
Investigación en parasitología Médica en Sao Paulo,
Brasil.1960.
- Doctor en Ciencias Médicas,
Universidad Central de Venezuela. 1970.
Cargos
Desempeñados
Cerca de 20
años de administración científica. Trabajó en 14
oportunidades como Colaborador Internacional en temas de su
especialidad.
Area Docente
- Profesor a dedicación
exclusiva desde 1961.
- Profesor Agregado a
Dedicación Exclusiva en la Cátedra de Parasitología de
la Facultad de Ciencias. 1964.
- Profesor del programa de
Endemias Rurales del Curso Medio de Clínicas Sanitarias.
Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo,
Valencia, Venezuela .1968.
- Organizador y Profesor del
Curso Intensivo sobre Leishmaniasis para Médicos
Sanitaristas. Cátedra de Parasitología de la Facultad
de Medicina de la Universidad de Carabobo. Valencia,
Venezuela. 1971.
- Organizador y Profesor del
Curso Intensivo sobre Leishmaniasis para Auxiliares de la
Salud Pública. Cátedra de Parasitología de la
Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela. 1971.
- Profesor Asociado a
Dedicación Exclusiva desde 1971.
- Profesor en el Curso
Internacional sobre Ecología Tropical en Venezuela, bajo
el patrocinio de la Organización Mundial de la Salud i
el I.V.I.C y durante varios años en los cursos
internacionales sobre "Vigilancia
Epidemiológica" de la Organización Panamericana de
la Salud. 1973.
- Docente Libre del
Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de
la Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela, 1973-74.
- Profesor en el Cursillo
Intensivo sobre Actualización de Enfermedades
Parasitarias, dictado en las VIII Jornadas Nacionales de
Microbiología. Mérida, Venezuela, 1976.
Area
Administrativa
- Jefe del Departamento de
Medicina Preventiva y Social
- Jefe de la Cátedra de
Parasitología de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Carabobo. 1965-1978.
- Miembro Principal del Consejo
de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo.
- Presidente de la Comisión de
Ingresos de alumnos de la Facultad de Ciencias de la
Salud, Universidad de Carabobo. 1973.
- Coordinador de la Comisión
de Administración y Departamentalización nombrada por
la Asamblea de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad de Carabobo. 1974.
- Coordinador de la Comisión
de Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Carabobo. 1975-76.
- Decano de la Facultad de
Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo.1978.
Congresos y
presentaciones
Más de 15 presentados en Congresos y reuniones
Internacionales.
- Hace uso de año sabático,
en la Universidad de los Andes, como profesor invitado a
los Cursos de Postgrado de Parasitología del
Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de
la ULA. 1973-74.
- Organiza el Encuentro
Internacional sobre Ecología en Mérida y participa en
la Conferencia Internacional sobre Diferencias
Geográficas de la Enfermedad de Chagas, en la
Universidad de Brasilia. 1975.
- Participa en el IV Congreso
Latinoamericano de Prasitología en Costa Rica. 1976.
- Asiste a reuniones de trabajo
de Dusseldorf, Alemania, sobre la droga antibilharziana;
en Acapulco, México, para discutir la investigación de
la droga contra la Cestadiasis; en Caxambú, Minas
Gerais, Brasil, sobre Investigación Básica, en T. Cruzi
y Buenos Aires, es nombrado relator de la Enfermedad de
Chagas en reunión de la Organización Mundial de la
Salud. 1977.
- Delegado de la Universidad de
la Universidad de Carabobo al I Congreso Nacional sobre
Ciencia y Tecnología, especialmente como miembro de la
mesa de trabajo sobre Ecología Humana.
Trabajos
realizados
Más de 40
trabajos científicos publicados y, además de otros 10 trabajos
realizados en el ámbito nacional. Para su uso en la docencia
prepara más de 10 trabajos y es asesor de unos 20 trabajos de
investigación. Publicó 125 artículos en la prensa
Organizaciones a
las cuales perteneció
- Organización Mundial de la
Salud.
- La Federación
Latinoamericana de Parasitología.
- Organización Panamericana de
la Salud.
- Organización Venezolana de
Salud Pública.
- Asociación de Profesores de
la Universidad de Carabobo y Colegio Médico de Carabobo.
- Sociedad Venezolana de
Microbiología.
Distinciones y
Condecoraciones
- "Premio Fundaçao
Rockefeller"
- "Mejor alumno de
Medicina Legal de la Universidad de Sao Paulo".
1958.
- "Premio Doutor Menotti
Sainati"
- Mención Honorífica en el
Curso de Medicina Tropical en el Instituto de Medicina
Tropical de Sao Paulo, Brasil. 1960.
- Padrino de la X Promoción de
Médicos-Cirujanos de la Universidad de Carabobo. 1973.
- Padrino de la I Promoción de
Bioanalistas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad de Carabobo. 1977.
- Orden "Andrés
Bello". 1977.
- Orden Miguel J. Sanz.
Fecha de su muerte 14 de julio de
1981.