NO.bel
La etapa temprana de mi carrera de investigación, mientras era estudiante graduado, estuvo enfocada en tratar de desarrollar un mejor entendimiento de los mecanismos las catecolaminas durante el desarrollo embriológico del sistema nervioso simpático. En ese tiempo no existía tal cosa como el GMP cíclico. Y el óxido nítrico no era considerado mas que un agente contaminante en la atmósfera a nuestro alrededor. Aunque mi investigación aun no involucraba el uso de AMP cíclico, continué leyendo la literatura sobre este metabolito y presencie el descubrimiento del GMP cíclico. Entonces decidí determinar si el AMP cíclico y el GMP cíclico tenían algún papel en la modulación del proceso inflamatorio. Claramente, en ese tiempo, se desarrollaba una tendencia conceptual en la que el AMP cíclico y el GMP cíclico mediaban procesos opuestos en la función celular.
Recuerdo que mientras realizábamos nuestros estudios sobre el AMP cíclico
y el GMP cíclico, leí dos publicaciones interesantes sobre el
GMP cíclico que fueron escritas por Ferid Murad y colegas (Arnold et
al., 1977; Katsuki et al., 1977). Estos estudios revelaron que el óxido
nítrico y los compuestos nitrogenados capaces de liberar óxido
nítrico, todos activaban a la guanilato ciclasa citosólica. La
nitroglicerina fue uno de los compuestos estudiados. El óxido nítrico
y los compuestos nitrogenados también estimularon la producción
de GMP cíclico en tejidos aislados in vitro (Murad et al., 1978). Estas
observaciones sugerían que la nitroglicerina podría activar la
guanilato ciclasa y estimular la formación de GMP cíclico mediante
mecanismos que involucran al óxido nítrico. Estudios adicionales
revelaron que el óxido nítrico podría estar involucrado
en los efectos relajantes de la nitroglicerina y otros compuestos nitrogenados
sobre el músculo liso no vascular (Katsuki and Murad, 1977). Estos resultados
me llevaron a realizar algunos experimentos para aclarar si la nitroglicerina
y sus parientes químicos, el nitrato orgánico y los esteres de
nitrito en realidad eran capaces de liberar el gas, óxido nítrico,
en una solución acuosa. Después de observar que una serie de compuestos
nitrogenados que eran conocidos relajantes del músculo liso generaban
oxido nítrico, pensamos que el oxido nítrico también podrían
ser responsables del efecto vasodilatador atribuible a la nitroglicerina y que
el GMP cíclico podría ser el segundo mensajero intracelular que
media este efecto del oxido nítrico. Al mismo tiempo, se condujeron una
serie de experimentos para probar la hipótesis propuesta por Ferid Murad
que la nitroglicerina, el nitroprusiato de sodio y lo compuestos nitrogenados
causan la relajación del músculo liso, mediante la liberación
de oxido nítrico, el cual actúa estimulando la producción
de GMP cíclico.