Caso Clínico
Nombre: B.D.
Edad: 37 años
Natural: Caracas (Venezuela)
Se trata de paciente femenino quien refiere inicio de enfermedad actual hace aproximadamente 5 meses, cuando comienza a notar hiporexia, pérdida de peso progresiva y astenia. Dos meses antes de su ingreso, presenta dolor leve en flanco y fosa ilíaca derecha no irradiado, contínuo, que calma con analgésicos comunes y de frecuencia irregular; asimismo, nota cambios en el patrón evacuatorio, presentando evacuaciones cada tres días, motivos por los cuales consulta en nuestro Servicio.
Entre sus antecendentes médicos, quemaduras de 2º grado en codo y mano derecha; los quirúrgicos reportan una cesárea segmentaria hace 12 años.
Entre sus antecedentes patológicos familiares refiere padre fallecido a los 67 años por cáncer de colon, madre fallecida a los 61 años por cáncer de pulmón, hermano fallecido por cáncer gástrico, tío paterno fallecido a los 40 años por cáncer gástrico, dos primos maternos con cáncer de colon, tía paterna fallecida a los 50 años por cáncer de cervix, hermana epiléptica.
Al examen físico de ingreso se evidencia como hallasgos positivos cicatríz abdominal mediana infraumbilical, con abdomen simétrico, plano, blando y depresible con discreto dolor en fosa ilíaca derecha. No se palpan masas ni visceromegalias; no impresiona ascitis. No hay dolor a la descompresión. Ruidos intestinales normales.
El examen rectal y ginecológico se encontraban normales.
Los análisis de laboratorio al ingreso reportaron:
hemoglobina 8,2 g/dl. |
Química sanguínea, electrolitos séricos, tiempos de coagulación y uroanálisis normales |
Sangre oculta en heces, muy positivo |
Cortisol sérico normal |
Ácido vanilmandélico en orina de 24 h. normal |
CEA: 31,68 ng/ml |
(VN: 0,0-2,5) |
![]() |
La colonoscopia practicada reportó una lesión mamelonante cecal, friable, que disminuye la luz del órgano. Se tomaron varias muestras de mucosa para estudio histopatológico reportando Adenocarcinoma bien diferenciado de colon con reacción desmoplásica, inflamación y necrosis.
Ultrasonograma abdominal demostrando litiasis vesicular
La tomografía computada abdomino-pélvica evidenció una masa heterogénea en la glándula suprarrenal izquierda, midiendo aproximadamente 7,5 x 6,5 x 6,5 cm., la cual condiciona el desplazamiento anterior de la cola del Páncreas y posterior del riñón ipsilateral; asimismo, se observó un aumento de volumen concéntrico de la pared colónica en el área correspondiente al ciego; no se observaron adenopatías ni ascitis.(Figura 1 y 2)
La gastroduodenoscopia resultó normal.
Los hallazgos a la laparotomía exploradora fueron:
Los procedimientos que se practicaron fueron:
Los resultados definitivos de anatomía patológica reportaron:
La evolución postoperatoria de la paciente ha sido excelente y actualmente recibe quimioterapia adyuvante a base de 5-Fu y Leucovorin.