Criterios diagnósticos
Debido a la dificultad que en ciertas oportunidades presenta el diagnóstico de endocarditis infecciosa, bien sea por desconocimiento, inespecificidad de las manifestaciones clínicas (137) o ausencia de ellas o interpretación errónea de las pruebas paraclínicas (138,139), se han estandarizado escalas diagnósticas basadas en una serie de premisas (criterios) para así lograr el diagnóstico definitivo de endocarditis infecciosas, siendo una de las más usadas y aceptadas mundialmente la de Durack y colaboradores (140), quienes presentan una serie de criterios mayores y menores desde el punto de vista clínico (modificaciones de las clasificaciones de Duke y Beth Israel), apoyados adicionalmente en los hallazgos ecocardiográficos:
Criterios Patológicos
Microorganismos: demostrados por cultivo o histología en una vegetación,
en una vegetación embolicada o en un absceso intracardiaco, o
Lesiones patológicas: presencia de vegetación o absceso intracardiaco
confirmadas por histología que muestra endocarditis activa.
Criterios Clínicos
Criterios
Mayores:
1.- Hemocultivo positivo para endocarditis infecciosa:
• Agentes típicos para endocarditis infecciosa de dos hemocultivos
separados: estreptococo del grupo viridans, Streptococcus bovis, grupo HACEK,
o
• S. aureus adquirido en la comunidad o enterococos en ausencia
de foco primario, o
• Hemocultivos persistentes para cualquier microorganismo en más
de 12 horas, o
• Tres o cuatro hemocultivos con el primero y el último positivos
con un intervalo mayor de 1 hora.
2.-
Evidencia de lesión endocárdica:
Hallazgos positivos para endocarditis en el ecocardiograma
• Masa intracardíaca oscilante en las válvulas o estructuras
de soporte, en derivaciones iatrogénicas en ausencia de explicación
alternativa anatómica, o
• Abscesos, o
• Nueva dehiscencia parcial de válvula protésica, o
• Nueva regurgitación valvular (el incremento o cambio de soplos
preexistentes no es suficiente)
Criterios Menores:
Endocarditis
infecciosa definida:
• Criterios patológicos, o
• Criterios clínicos: 2 criterios mayores o
• 1 criterio mayor + 3 menores o
• 5 criterios menores.
Posible endocarditis infecciosa: Hallazgos compatibles con endocarditis infecciosa que no llenan los criterios definitivos pero no son rechazados.
Rechazada:
• Explicación clara que excluya endocarditis infecciosa, o
• Resolución del síndrome de endocarditis con antibioticoterapia
por 4 días o menos, o
• No evidencia patológica de endocarditis infecciosa en cirugía
o autopsia después de antibioticoterapia por 4 días o menos.
Diagnóstico diferencial (2,3,59)
Existen multitud de patologías que pueden confundirse con endocarditis infecciosa y que deben ser tomadas en cuenta al momento de realizar el diagnóstico, entre ellas las principales son: