En Honor a Razetti
"He consagrado mi vida entera al trabajo, al cultivo de mi espíritu y al culto de mi hogar; he respetado la Ciencia, porque la considero la única fuerza del progreso humano; he amado a mi Patria con orgullo y deseo de engrandecimiento; he predicado y he practicado la fraternidad profesional con entera vocación y buena fé y jamás un compañero ha sufrido por mi causa; he procurado hacer todo el bien posible y nunca he sentido la tristeza del bien ajeno; no he heredado bienes de fortuna, ni he logrado acumular capital...moriré como he vivido: pobre. Esto es lo que he sido y lo que he hecho."
Luis Razetti
Razetti murió en Caracas, el 14 de mayo de 1932, a la edad de 69 años. había enfermado el 6 de mayo, 48 horas después de haber efectuado una intervención quirúrgica, que le había afectado tremendamente por su resultado adverso. Su fallecimiento conmovió, no solo a sus amigos más cercanos, sino también a todo el ámbito de la sociedad venezolana y del mundo científico iberoamericano.
Innumerables fueron las manifestaciones de nostalgia de todos aquellos que lo conocieron en vida. Entre ellas citamos:
"En nuestro mundo intelectual se ha detenido una fuerza, se ha apagado una luz..." |
Gil Fortul |
"Luis Razetti no murió para ser enterrado, murió para resucitar " |
José Gillermo Lewis |
Bibliografía