Conclusión
El calcio interviene a diferentes niveles en el curso de la infección inducida por el rotavirus. En el medio extracelular, asegura la estabilidad de la cápside viral. Luego, en el momento de la entrada del virus a la célula permite la pérdida de su cápside y la activación de la transcriptasa. La multiplicación viral perturba la homeostasis de Ca2+ y favorece la morfogénesis viral y la muerte celular.
La diarrea generada por el rotavirus tiene varios componentes. Tempranamente estaría ligada a NSP4 a través de un señal de transducción mediado por el Ca2+. También la estimulación del sistema nervioso entérico podría tener un efecto amplificador. La diarrea inducida más tardíamente sería de tipo osmótico por defecto en la absorpción, debido al acortamiento de las vellosidades del intestino.
El estudio del rotavirus representa un modelo para el entendimiento de las interacciones virus-célula. Esto puede permitir el diseño de nuevas drogas antivirales que tanto hacen faltan actualmente para combatir los numerosos agentes infecciosos circulantes en el mundo.