¿Que hacer en caso de
emponzoñamiento?_________________
- Lo único que neutraliza en
forma eficiente el veneno de los escorpiones es el suero
antiescorpiónico, el cual debe ser administrado bajo
supervisión médica cercana. En consecuencia es
indispensable trasladar al paciente, sin pérdida de
tiempo, a un centro de atención médica. La vida del
paciente puede depender de la rapidez con que éste sea
atendido.
- En Venezuela el suero
antiescorpiónico con actividad contra el veneno de las
especies locales es producido y comercializado
exclusivamente por el Centro de Biotecnología de la Facultad de Farmacia de la
Universidad Central de Venezuela.
- Es importante NO ESPERAR a
que aparezcan los primeros síntomas del envenenamiento
para acudir a un centro hospitalario. Las manifestaciones
iniciales habitualmente son: mareos, vómitos,
sudoración, salivación excesiva, taquicardia y dolores
abdominales. El reconocimiento de tales síntomas
permitirán al médico decidir la conveniencia de
administrar el antídoto.
- Ninguna de las medidas
hogareñas o consejos populares son beneficiosas o
influyen positivamente en la evolución del accidente.
- De ser posible capture el ejemplar que produjo el emponzoñamiento; su
identificación podría facilitar la acción médica.

Si un médico recibe a un paciente
y no sabe como atenderlo o no dispone del suero
antiescorpiónico, puede pedir apoyo inmediato en Caracas al:
- "Servicio
de Toxicología del Hospital de Coche Hospital "Dr.
Leopoldo Manrique Terrero"
Horario de atención : las 24 horas del día.Tlfs.
681-15-15, 681-17-17 y 682.06.10
- Hospital "Victorino
Santaella" de los Teques (032-31.74.11)
Horario de atención : las 24 horas del día (Tlfs.)
- CIATO Centro de Información
y Asesoramiento Toxicológico "Julio Velasco"
Facultad de Farmacia. Universidad Central de Venezuela
Tlfs. (02) 605.26.86 / 605.27.32 / Fax: (02) 605.27.07
Horario de atención : Todos los días
del año 8.00 a.m. a 6.00 p.m.
- Si desea obtener información
de centros especializados de atención toxicológica en
el interior de Venezuela, puede consultar en estas
páginas la Sección de "Centros
de Asistencia Toxicológica".
Captura de un ejemplar__________________________
Si ocurre un emponzoñamiento es
importante colectar el ejemplar que lo produjo, preferiblemente
vivo; esto permite identificar la especie que produjo el
accidente y determinar su peligrosidad; esto es una buena guáa
para el tratamiento.
La manera más segura para su
captura es cubriéndolos con un frasco de boca ancha sobre una
superficie preferiblemente horizontal (p.e.: el piso o una mesa);
luego pase, con mucho cuidado, una hoja de papel o cartón por
debajo de la boca del frasco. Una vez seguro el animal, dentro
del frasco y sobre el cartón, vuelque el frasco para que caiga
al fondo de éste.
El escorpión puede sobrevivir,
incluso días, en el frasco sin necesidad de abrir orificios para
que respire, siempre que se coloque en su interior un trozo de
papel absorvente o algodón ligeramente humedecido.
Esta operación
debe ser hecha sólo por un adulto