Resultados
Caso
Nº 1: Biopsia NP:407-98
Se trató de una paciente femenina de 17 años a quien se le practicó
biopsia de un ganglio cervical. La apariencia histológica con Hematoxilina-Eosins
(H&E) era de una extensa necrosis en las áreas centrales del ganglio
linfático ( Figuras 1 y 2 ). El CD45 (ALC) inmunomarcó las áreas
preservadas del ganglio ( Figura 3 ). Con CD20 se vio marcaje focal en las áreas
foliculares con presencia de grandes inmunoblastos ( Figuras 4 y 5 ). Con CD68
se observaron numerosos macrófagos en las extensas zonas de necrosis
con presencia de fagocitosis ( Figuras 6 y 7 ). En los macrófagos se
observaron restos nucleares con aspecto de cuerpos apoptóticos. El CD15
inmunomarcó escasos neutrófilos. Con CD45ro se vieron linfocitos
T pequeños y algunos de mayor tamaño, dispersos en las zonas de
necrosis ( Figura 8 ).
Caso
Nº 2: Biopsia NP:162-99
Paciente femenina de 24 años de edad con biopsia de ganglio cervical
derecho. Con el H&E se observaron numerosos histiocitos con cuerpos apoptóticos
en las áreas de necrosis y las áreas preservadas se observaron
mejor con CD45 (ALC) ( Figura 9 ). El CD15 fue positivo en escasos neutrófilos,
y CD20 mostró marcaje focal en las áreas foliculares con inmunoblastos
de gran tamaño ( Figura 10 ). Con CD45ro se vieron linfocitos T en la
periferia del ganglio y dispersos en las zonas de fibrosis y en la áreas
de necrosis, algunos de ellos de gran tamaño ( Figura 11 ). CD68 mostró
la presencia de numerosos macrófagos en las extensas zonas de necrosis
con fagocitosis activa ( Figura 12 ) y la Proteína S100 discreta reactividad
en las células dendríticas.
Caso
Nº 3: Biopsia NP: 680-99
Una paciente femenina de 24 años a quien se le extrae un ganglio cervical.
La histología mostró con H&E áreas indemnes ( Figura13
) y extensas áreas de necrosis ( Figuras 14, 15 y 16 ). Con CD45ro se
vieron linfocitos T grandes ( Figuras 17 y 18 ). CD20 mostró escasos
linfocitos B ( Figura 19 ) y la Proteína S100 resultaró negativa.
Con CD45 (ALC) se vieron linfocitos abundantes en las zonas periféricas
del ganglio ( Figura 20 ). Se apreció inmunomarcaje con CD68 en numerosos
macrófagos en las áreas de necrosis ( Figuras 21 y 22 ).
Caso
Nº 4: (Biopsia NP: 212-2000)
Mujer de 30 años de edad con biopsia de ganglio de sitio no referido.
Con H&E se vieron áreas de necrosis ( Figuras 23 y 24 ) las cuales
se cuando se observan con mayor aumento es posible observar cariorrexis y cuerpos
apoptóticos en los macrófagos ( Figuras 25 y 26 ). ALC inmunomarcó
los linfocitos en áreas indemnes del ganglio ( Figura 27 ), CD20 mostró
marcaje focal en los nódulos hiperplásicos subcorticales ( Figura
28 ) y en algunas áreas dispersas con algunos inmunoblastos con marcaje
de membrana. CD45ro mostró dispersos y numerosos linfocitos T, algunos
de ellos muy grandes con apariencia atípica (Figura 29 ). Numerosos macrófagos
se inmunomarcaron con CD68 ( Figuras 30 y 31 ). En las zonas de necrosis con
marcada fagocitosis de los macrófagos y cariorexis no se detectaron neutrófilos.
Caso
Nº 5: (Biopsia NP: 848-2003)
Paciente de 43 años de edad y femenina, con biopsia de ganglio linfático
cervical. Con H&E se observa la necrosis y la fagocitosis de restos nucleares
por los macrófagos ( Figuras 32 y 33 ), estos hallazgos se destacan con
CD68 donde evidenció la presencia de abundantes macrófagos ( Figura
34 ). CD20 inmunomarcó los centros germinales y con ALC se destacan linfocitos
dispersos entre la necrosis ( Figura 35 ). CD45ro se vieron linfocitos T pequeños
y algunos grandes en las áreas de necrosis ( Figura 36 y 37 ). Con la
Proteína S100 no se vieron células dendríticas.